Cap. 6 La vida del Buda y su comunidad: Regresando a Kapilavastu

Cap. 6 La vida del Buda y su comunidad: Regresando a Kapilavastu

por Damcho

Nos adentramos en la fascinante vida del Buda Gautama. Únete en un viaje en el tiempo mientras exploramos los pasajes clave de su vida, desde su nacimiento en el antiguo reino de Kapilavastu hasta su iluminación bajo el árbol de Bodhi. Descubriremos los desafíos que enfrentamos en su búsqueda de la verdad, y cómo sus enseñanzas revolucionaron el mundo espiritual. A través de 14 relatos cautivadores contados por Damcho, desentrañaremos los secretos de su sabiduría atemporal y aprenderemos cómo aplicar sus enseñanzas a nuestra propia vida cotidiana. Prepárate para inspirarte, transformarte y encontrar la paz interior mientras desvelamos los misterios de la vida del Buda en este apasionante viaje de descubrimiento espiritual.

Si te perdiste los capítulos anteriores aquí puedes verlos:

Capítulo 1: https://youtu.be/WNuagmzs25w

Capítulo 2: https://youtu.be/YNfTBJLAPyI

Capítulo 3: https://youtu.be/v0f2vpGYYHo

Capítulo 4: https https://youtu.be/MvBm6m0Hs1E

Capítulo 5: https://youtu.be/z_vuZPTNcy4

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Cap. 6 La vida del Buda y su comunidad: Regresando a Kapilavastu2023-12-03T16:05:55+00:00

Un compromiso humanitario: Apoyar a las víctimas de desaparición forzada

Un compromiso humanitario: Apoyar a las víctimas de desaparición forzada

Entrevista a Sylvia Aguilera García, psicóloga social, maestra en estudios de paz, defensora de los derechos humanos. En esta entrevista se enfoca en platicarnos sobre su trabajo con víctimas de desaparición en México.

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Un compromiso humanitario: Apoyar a las víctimas de desaparición forzada2023-11-05T15:49:01+00:00

Ver el sufrimiento para despertar. Por Damcho y Lama Willa

Ver el sufrimiento para despertar

por Damcho y Lama Willa

Muchas veces nos resulta difícil escuchar y estar ante el sufrimiento propio o ajeno. En esta segunda parte Damcho explora con Lama Willa cómo atender las situaciones de abuso en nuestras comunidades para que resulte ser un proceso liberador para todos y todas.

Lama Willa es una maestra budista con más de 35 años de experiencia practicando y enseñando el Dharma. Concluyó dos veces el retiro tradicional Karma Kagyu de tres años.Tiene estudios doctorales y es fundadora de la comunidad Natural Dharma Fellowship. Regularmente dirige retiros, ofrece cursos y guía meditaciones dentro y fuera de su comunidad.

Artículo de Lama Willa (En español) https://www.lionsroar.com/rompiendo-e…

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Ver el sufrimiento para despertar. Por Damcho y Lama Willa2023-09-17T15:52:05+00:00

Cuidar a todos los seres: una visión budista sobre la defensa de los animales.

Cuidar a todos los seres: una visión budista sobre la defensa de los animales.

En esta entrevista conversamos con una persona con amplia experiencia en la defensa de los derechos de los animales, especialmente las aves, y nos contará la forma cómo el tema se conecta con la filosofía budista.

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Cuidar a todos los seres: una visión budista sobre la defensa de los animales.2023-08-20T15:43:22+00:00

Cómo acompañar a víctimas de abuso

Cómo acompañar a víctimas de abuso

En este nuevo diálogo sobre el tema de abuso en comunidades budistas Damcho comparte, junto con otras dos académicas, Amy Langenber y Ann Gleig, algunos planteamientos que podemos tener en cuenta para actuar frente a las situaciones de nuestras comunidades. Amy Langenberg tiene un doctorado de la Universidad de Columbia, es especialista en el budismo clásico del sur de Asia con un enfoque en el monacato, el género, la sexualidad y el cuerpo. También realiza investigaciones etnográficas sobre los feminismos budistas contemporáneos, el monacato budista femenino contemporáneo y, más recientemente, el abuso sexual en el budismo estadounidense. actualmente trabaja como investigadora y docente en Eckerd College. Ann Gleig tiene un doctorado en estudios religiosos y es profesora Asociada de Religión y Estudios Culturales en la Universidad de Florida Central. Es autora del libro American Dharma: Buddhism Beyond Modernity (Yale University Press, 2019), basado en su investigación del budismo en los Estados Unidos. Actualmente está trabajando en un proyecto asociado con Yale University Press y en colaboración con Amy Langenberg sobre el abuso sexual en las comunidades budistas estadounidenses. Ann también es editora del Journal of Global Buddhism. Enlaces: Artículo de Lama Willa Actualmente está trabajando en un proyecto asociado con Yale University Press y en colaboración con Amy Langenberg sobre el abuso sexual en las comunidades budistas estadounidenses. Ann también es editora del Journal of Global Buddhism. Enlaces: Artículo de Lama Willa Actualmente está trabajando en un proyecto asociado con Yale University Press y en colaboración con Amy Langenberg sobre el abuso sexual en las comunidades budistas estadounidenses. Ann también es editora del Journal of Global Buddhism.

Enlaces: Artículo de Lama Willa (En español) https://www.lionsroar.com/rompiendo-e…

Sanar nuestras sanghas https://storymaps.arcgis.com/stories/… Artículo sobre sitio «Sanar nuestras sanghas» ​​https:// www.lionsroar.com/nueva-pagina-web-invita-a-la-discusion-de-acusaciones-de-abuso-contra-el-17o-karmapa/ Libros recomendados: – «She Said» escrito por Jodi Kantor & Megan Twohey (versión en inglés disponible) «Believing» escrito por Anita Hill (versión en español disponible) “Know My Name” escrito por Chanel Miller

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Cómo acompañar a víctimas de abuso2023-06-04T16:45:48+00:00

¿Por qué perdonar? Por Lodro

¿Por qué perdonar?

Por Lodro

Exploremos juntas y juntos los recursos internos que podemos desarrollar para afrontar con ecuanimidad y desde una conciencia humana la nueva cotidianidad que se abre en el horizonte.

Te invitamos a ver otras pláticas de Ven. Lodru dando clic en los siguientes enlacesSalir del laberinto: El resentimiento.    • Salir del laberin…  

Cómo pedir una disculpa https://www.youtube.com/live/0Wt7-34X…

Actividades

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

¿Por qué perdonar? Por Lodro2023-05-07T16:23:10+00:00

Demencia senil: una perspectiva budista. Por Damcho

Demencia senil: una perspectiva budista

por  Damcho

La demencia senil es una experiencia fuerte, dolorosa y muy común en la vida humana, que nos brinda oportunidades para crecer y ofrecer a los demás el amor que tenemos. Hay mucho que podemos aportar para la persona que está viviendo esta situación, de acuerdo a cómo la vivimos y alcanzamos a hacer los ajustes internos favorables para acompañar y conectar. En esta conferencia Damcho nos propone explorar la demencia desde una perspectiva budista y específicamente kármica.

Te invitamos a visitar las sala de meditación dando clic aquí: https://budismoenlinea.ning.com/

Si te interesa tomar algún curso de los que ofrece la comunidad Dharmadatta y maestros invitados, puedes checar aqui: https://www.institutobudadharma.org/

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Demencia senil: una perspectiva budista. Por Damcho2023-04-02T15:58:59+00:00

Abuso en comunidades budistas: una conversación con Pema Khandro Rinpoché. Por Damcho y Pema Khandro Rinpoché

Abuso en comunidades budistas: una conversación con Pema Khandro Rinpoché

Por Damcho y Pema Khandro Rinpoché

¿Por qué es importante hablar del abuso en comunidades budistas? ¿Cómo construir una relación sana con maestros espirituales? En esta ocasión, Pema Khandro Rinpoché en diálogo con Damcho nos comparte su experiencia como maestra budista comprometida en la discusión abierta alrededor del tema de abuso en las comunidades budistas.

Pema Khandro Rinpoché, es una maestra budista con más de 20 años de experiencia. Es fundadora y directora de Ngakpa Internacional, Buddhist Studies Institute y Yogic Medicine Institute. Tiene un doctorado en estudios budistas de la Universidad de Virginia y ha sido reconocida como tulku, renacimiento de la primera Pema Khandro.

Actividades

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Abuso en comunidades budistas: una conversación con Pema Khandro Rinpoché. Por Damcho y Pema Khandro Rinpoché2023-03-26T16:28:01+00:00

Vivir con altruismo. Por Damcho

Vivir con altruismo

por Venerable Damcho

Los cuatro inconmensurables nos llevan a la acción partiendo de una mente abierta y cultivando una visión vasta afinamos la conducta. Guiándonos por ellos, reconocemos la base de la motivación para nuestro trabajo de transformación y dónde anclar internamente para no perdernos en las olas de las situaciones que surgen y las emociones que nos mueven en este océano. En la última enseñanza sobre las Cuatro puertas para conectar sin límite, Damcho desarrolla éstas y otras claves para vivir con altruismo de manera proactiva.

Aqui se insertan las actividades

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Vivir con altruismo. Por Damcho2023-03-19T16:10:16+00:00

Encontrar tu propio equilibrio: la ecuanimidad. Por Damcho

Encontrar tu propio equilibrio: la ecuanimidad

por Damcho

La experiencia común ante la vida es que nos encontremos danzando al ritmo de subidas y bajadas, lo cual en muchas ocasiones nos hace sentir agobiados o saturados. El cultivo de la ecuanimidad nos abre un nuevo camino, en el cual nos queda libertad de movimiento, de decisión. ¿Cómo podemos cosechar nuevas oportunidades y enfrentarlas al margen de la situación que se presenta en el exterior? La presentación de esta semana nos lo aclara.

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Encontrar tu propio equilibrio: la ecuanimidad. Por Damcho2023-03-05T16:21:05+00:00