La vida de Buda y su comunidad. Cap. 4: La Iluminación. Por Damcho

La vida de Buda y su comunidad. Cap. 4: La Iluminación

por Damcho

Nos adentramos en la fascinante vida del Buda Gautama. Únete en un viaje en el tiempo mientras exploramos los pasajes clave de su vida, desde su nacimiento en el antiguo reino de Kapilavastu hasta su iluminación bajo el árbol de Bodhi. Descubriremos los desafíos que enfrentamos en su búsqueda de la verdad, y cómo sus enseñanzas revolucionaron el mundo espiritual. A través de 14 relatos cautivadores contados por Damcho, desentrañaremos los secretos de su sabiduría atemporal y aprenderemos cómo aplicar sus enseñanzas a nuestra propia vida cotidiana. Prepárate para inspirarte, transformarte y encontrar la paz interior mientras desvelamos los misterios de la vida del Buda en este apasionante viaje de descubrimiento espiritual.

Si te perdiste los capítulos anteriores aquí puedes verlos:

Capítulo 1: https://youtu.be/WNuagmzs25w

Capítulo 2: https://youtu.be/YNfTBJLAPyI

Capítulo 3: https://youtu.be/v0f2vpGYYHo

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

La vida de Buda y su comunidad. Cap. 4: La Iluminación. Por Damcho2023-10-15T15:32:44+00:00

Cuatro estrategias para trabajar con las emociones. Por Damcho

Cuatro estrategias para trabajar con las emociones

por Damcho

Damcho nos invita a explorar nuestra fuente interna y ampliar las estrategias para alcanzar mayor libertad emocional, comprobando la clave para una transformación posible.

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Cuatro estrategias para trabajar con las emociones. Por Damcho2023-09-10T15:36:53+00:00

Domingos de meditación: Recorrido por el cuerpo. Con Lodro

Domingos de meditación: Recorrido por el cuerpo

Con Lodro

La meditación es una herramienta eficaz para cultivar calma mental, amor bondadoso, presencia plena, así como otras tantas cualidades innatas latentes en nosotras y nosotros que contribuyen a experimentar estados de bienestar. Con la práctica constante podemos lograr estabilidad mental que es causa de salud. Una mente relajada y despierta es señal de estar en el momento presente.

Si quieres aprender a meditar y profundizar en estas prácticas, suscríbete en nuestras salas de meditación: https://budismoenlinea.ning.com

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Domingos de meditación: Recorrido por el cuerpo. Con Lodro2023-08-06T15:42:32+00:00

Adiestrar la mente: Calma mental. Por Nangpel

Adiestrar la mente: Calma mental

Por Tenzin Nangpel

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Adiestrar la mente: Calma mental. Por Nangpel2023-07-02T15:41:29+00:00

Metta, ofrenda generosa 1/6. Por Dapel

Metta, ofrenda generosa 1/6

Por Dapel

La meditación es una herramienta eficaz para cultivar calma mental, amor bondadoso, presencia plena, así como otras tantas cualidades innatas latentes en nosotras y nosotros que contribuyen a experimentar estados de bienestar. Con la práctica constante podemos lograr estabilidad mental que es causa de salud. Una mente relajada y despierta es señal de estar en el momento presente.

Si quieres aprender a meditar y profundizar en estas prácticas, suscríbete en nuestras salas de meditación: https://budismoenlinea.ning.com

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Metta, ofrenda generosa 1/6. Por Dapel2023-06-25T15:51:28+00:00

La rebelión de las paramitas: activismo y vida espiritual. Por Macris Bejarano

La rebelión de las paramitas: activismo y vida espiritual

Entrevista con Macris Bejarano

En esta entrevista conversaremos con una activista comunitaria, practicante y budista sobre cómo convertir el camino espiritual en una vía de transformación social, y cómo caminar por la senda del activismo con un compromiso de transformación espiritual.

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

La rebelión de las paramitas: activismo y vida espiritual. Por Macris Bejarano2023-06-18T16:34:20+00:00

Reconectar cuerpo y mente en un espacio de amor: Domingos de meditación. Por Dapel

Reconectar cuerpo y mente en un espacio de amor: Domingos de meditación

por Dapel

La meditación es una herramienta eficaz para cultivar calma mental, amor bondadoso, presencia plena, así como otras tantas cualidades innatas latentes en nosotras y nosotros que contribuyen a experimentar estados de bienestar. Con la práctica constante podemos lograr estabilidad mental que es causa de salud. Una mente relajada y despierta es señal de estar en el momento presente.

Si quieres aprender a meditar y profundizar en estas prácticas, suscríbete en nuestras salas de meditación: https://budismoenlinea.ning.com

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Reconectar cuerpo y mente en un espacio de amor: Domingos de meditación. Por Dapel2023-05-14T15:45:07+00:00

La fuente de la felicidad. Por Damcho

La fuente de la felicidad

por Damcho

Este es la segunda enseñanza de un curso/taller sobre el tema de los 4 inconmensurables, durante 8 semanas estaremos escuchando las enseñanzas de Damcho y haciendo las prácticas dirigidas por Nangpel y Dapel con la finalidad de profundizar y asentar de forma integral este tema esencial del Dharma, también tendremos cada domingo después de la plática un espacio para hacer escucha activa grupal, en vivo por medio de la plataforma de Zoom. HORARIOS DE CD. MÉXICO

Inscríbete aquí: https://forms.gle/XbaEkWMSdFXab63R6

Durante estas 8 semanas las actividades se realizarán en los siguientes horarios

Domingos 9:0010:00 Enseñanza por FaceBuda (Youtube).

Domingos 10:0010:40 Grupos de escucha activa (Zoom)

Martes 19:3020:20 Práctica de Shiné.

Jueves 19:3020:10 Práctica de Metta.

Todos los horarios son de Ciudad de México

Actividades

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

La fuente de la felicidad. Por Damcho2023-02-05T17:18:46+00:00

Una mente sin límites. Por Damcho

Una mente sin límites

por  Damcho

Este es un curso/taller sobre el tema de los 4 inconmensurables, durante 8 semanas estaremos escuchando las enseñanzas de Damcho y haciendo las prácticas dirigidas por Nangpel y Dapel con la finalidad de profundizar y asentar de forma integral este tema esencial del Dharma, también tendremos cada domingo después de la plática un espacio para hacer escucha activa grupal, en vivo por medio de la plataforma de Zoom. HORARIOS DE CD. MÉXICO Inscríbete aquí: https://forms.gle/XbaEkWMSdFXab63R6

Durante estas 8 semanas las actividades se realizarán en los siguientes horarios Domingos 9:0010:00 Enseñanza por FaceBuda (Youtube).

Domingos 10:0010:40 Grupos de escucha activa (Zoom)

Martes 19:3020:20 Práctica de Shiné.

Jueves 19:3020:10 Práctica de Metta.

Todos los horarios son de Ciudad de México

Actividades

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Una mente sin límites. Por Damcho2023-01-29T18:04:47+00:00

Una herramienta para las emociones difíciles. Por Nangpel.

Una herramienta para las emociones difíciles

por Nangpel

¿Qué hacer con nuestro enojo u otras emociones complicadas? En esta ocasión Nangpel nos explica cómo aplicar la meditación analítica junto con la calma mental para comprender nuestras emociones y cultivar hábitos mentales saludables. Si te perdiste la anterior charla relacionada con este tema te invitamos a verla aquí: https://youtu.be/Fen29gBDvqg

Actividades

Inscríbete a faceBuda

¿Quieres recibir nuestros avisos de conferencias y cursos? envíanos tu correo

El Instituto Budadharma  fue creado como un servicio público para los hispanohablantes. El Instituto Budadharma ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damchö.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí. Además, puedes tomar un curso corto para aprender a meditar en línea en el Instituto Budadharma. Este curso está impartido por la Lama Tsondru, y es  libro de costo y abierto ahora para empezar inmediatamente.  Puedes leer más y inscribirte aquí.

<a href=»http://www.worldtimebuddy.com/»>Time converter</a> at worldtimebuddy.com

Tenemos un amplio archivo de videos con enseñanzas sobre la meditación, el manejo de las emociones, la filosofía budista, las relaciones interpersonales, la justiciao social y más temas. Ingrese al siguiente enlace para conocer nuestro archivo.  Archivo de faceBuda

FaceBuda se enfoca particularmente en un budismo secular, activo y comprometido. Las pláticas exploran métodos para vivir valores humanos universales y aplicar las enseñanzas budistas en la vida diaria. Tiene un firme compromiso social y ambiental y con frecuencia ofrece perspectivas budistas sobre temas contemporáneos, promoviendo una participación social no violenta y un activismo ambiental. En este espíritu, el canal de TV ha ofrecido series sobre temas como trabajar con las emociones difíciles, activismo sostenible y Eco-budismo.

FaceBuda fue creado en el 2011 con la finalidad de transmitir enseñanzas a diferentes comunidades budistas en México. Como una plataforma abierta, la gente del mundo de habla hispana empezó a conectarse para escuchar las pláticas semanales. De este modo, FaceBuda ha servido como un punto inicial de contacto con el Dharma para miles de personas.

Nuestras salas virtuales de meditación están siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

¿Qué es
faceBuda?

faceBuda ofrece charlas y conferencias explorando temas relevantes a nuestras vidas, procurando fomentar una perspectiva de sabiduría para manejar las emociones y situaciones difíciles que se nos presentan, para ser mejores personas, y para aportar más a un mundo mejor. Estas pláticas no requieren inscripción y son libres de costo.

FaceBuda ha transmitido enseñanzas de una amplia gama de maestros budistas altamente calificados, como Dzogchen Ponlop Rinpoché, Jetsunma Tenzin Palmo, Ringu Tulku Rinpoché, Khenpo Karthar Rinpoché, Yangsi Rinpoché y Venerable Thubten Chodron. Desde donde quiera que estén, las monjas de la Comunidad Dharmadatta intentan conectar todos los domingos para transmitir una plática en facebuda, cuando quiera que no hay otros maestros invitados.

Salas
de meditación

Siempre abiertas para hispanoparlantes que desean explorar la meditación como via para transformarse. En ellas se puede aprender meditación para calma mental, o practicar meditaciones guiadas para generar compasión y fortalecer otras cualidades, incluyendo meditación budista analítica y meditación de Chenrezig, Tara y Vajrasattva.

Te invitamos a visitar las salas en cualquier momento, o a sumarte a una sesión grupal en el horario indicado abajo. Puedes elegir la sala de tu preferencia para meditar, consciente de estar en compañía de otras personas que están haciendo lo mismo que tú. Si lo deseas, puedes participar en chat antes o después de tu meditación. Para visitar las salas, haz click aquí.

Cursos
en línea

El Instituto Budadharma fue creado como un servicio público para los hispanohablantes, y  ofrece programas de educación en línea en español, con cursos para grupos o de manera individual. Todos los cursos son completamente gratuitos. Entre los maestros se cuentan Jetsunma Tenzin Palmo, Khenpo Karthar Rinpoché, Venerable Thubten Chodron, Lama Tsondru, Gueshe Dawa y Venerable Damcho.

Cada curso incluye una amplia variedad de herramientas pedagógicas para garantizar que los estudiantes vayan más allá de escuchar de manera pasiva y participen en experiencias de aprendizaje transformadoras. El equipo del Instituto Budadharma incluye más de 20 facilitadores de grupo que acompañan a los estudiantes en los cursos formales, en tanto que los cursos abiertos se toman sobre una base individual. El instituto atiende a más de 700 alumnos cada trimestre.

Una herramienta para las emociones difíciles. Por Nangpel.2022-09-18T17:12:06+00:00